Mis maravillosas vacaciones
Al inicio de mis vacaciones, tuve la oportunidad de visitar Santiago de Chuco. Para llegar a esta hermosa ciudad, emprendí un viaje de 4 horas en minivan, durante el cual pude disfrutar del impresionante paisaje compuesto por majestuosas montañas, el sereno cauce del río y la exuberante vegetación de Los Pinos.
Posteriormente, exploré el departamento de Cajamarca, donde participé en los carnavales locales, disfruté de una salida al cine, compartí partidos de fútbol, y visité a mis familiares tanto del lado paterno como materno. No faltó la oportunidad de degustar la deliciosa papa rellena y de sumergirme en las aguas revitalizantes de los Baños del Inca, seguido de un placentero baño en una amplia piscina de aguas tibias. Además, tuve el privilegio de probar dos de los mejores helados, destacando entre los variados sabores el celestial "Cielo Cajamarquino" y el refrescante sabor a maracuyá.
En el mes de febrero, recorrí casi toda la costa peruana, comenzando por las ciudades de Chiclayo y Piura. Allí tuve el placer de degustar uno de mis platos favoritos, la milanesa al estilo Piurano. Continué mi travesía hasta Talara, donde nos alojamos temporalmente.
Al día siguiente, finalmente llegamos a nuestro destino deseado: Vichayito, Máncora, Órganos, Zorritos y Punta Sal. En Vichayito, nos hospedamos en un confortable hotel de tres estrellas, donde disfrutamos de las instalaciones, nos relajamos en la piscina y nos divertimos atrapando cangrejos en la playa. Al día siguiente, optamos por alojarnos en un acogedor hostal, desde donde contratamos un tour que nos llevó a explorar las playas de Punta Sal y Zorritos, así como los fascinantes manglares. De entre todos los lugares visitados, lo que más me impresionó fue la experiencia de nadar con tortugas en Punta Sal y la visita al criadero de cocodrilos en los manglares, donde incluso tuve la oportunidad de adquirir un diente de cocodrilo como recuerdo de esta memorable aventura.
Bonitas aventuras pasaste en tus vacaciones.
ResponderEliminarMuchas gracias profesor Andrés
EliminarMi querido Mathiw, felicito tus dotes de escritos, estamos iniciando las aventuras de tu escritura, pronto te darás cuenta lo bonito que es hacer esto. Esutuve leyendo tu texto atentamente. Quiero que me respondas por favor tres preguntas:
ResponderEliminarClaro profesor
EliminarPreguntas 1: ¿Cómo describirías la variedad de experiencias que viviste durante tus vacaciones, desde la tranquilidad de Santiago de Chuco hasta la emoción de nadar con tortugas en Punta Sal? ¿Qué te hizo sentir cada una de estas experiencias?
ResponderEliminaruna aventura emocionante y maravillosa porque pude conocer una parte de la creación de Dios que son las tortugas, el mar, las plantas, los árboles, el rico frio de Santiago de chuco.
EliminarPregunta 2: ¿Qué diferencias notaste entre las actividades culturales y gastronómicas que disfrutaste en Santiago de Chuco y Cajamarca, en comparación con las experiencias más relacionadas con la naturaleza y el turismo en la costa peruana?
ResponderEliminarLa comida de la costa y la sierra son muy diferentes. En la costa su comida es a base de mariscos y pescados procedentes del mar en cambio en la sierra su comida es a base de animales del campo criados por ellos mismos
EliminarPregunta 3: ¿Qué impacto crees que tuvieron tus experiencias en la costa peruana, como nadar con tortugas en Punta Sal y visitar el criadero de cocodrilos en los manglares, en tu percepción sobre la conservación de la naturaleza y la importancia de proteger estos ecosistemas únicos?
ResponderEliminarUn impacto muy grande en mi persona, porque pude tocar a las tortugas y convivir con ellas y de los cocodrilos su gran tamaño y conocer que tiene un corazón muy pequeño y por eso no pueden correr a gran velocidad. Para conservar los ecosistemas de las tortugas no debemos botar basura al mar y en los cocodrilos evitar tirar piedras en las jaulas de los cocodrilos.
EliminarMuy lindo tu relato, me gusta la forma como plasmas tus experiencias.
ResponderEliminarExcelente Relato Matiu.
ResponderEliminar